Biografía

Obra en papel hecho a mano

Nane Wenhammar

Semblanza

Nane Wenhammar nació en Quito, Ecuador, en 1961. Naturalizada mexicana. Egresada de Concordia University, Montreal, Canada , realizó un “Bachelor of Arts and Sciences”, para después efectuar un Diplomado en Psicología Educativa en la U.N.U.M. en la Ciudad de México. Ha desarrollado Talleres de Pintura con el Maestro Ismael Ramos, Gobelíno y Telas con la Maestra Bertha Preux y Manufactura de Papel con las Maestras Pat Baldwin y Margarita Sánchez. Ha participado en más de 50 Exposiciones Colectivas y 10 Individuales. Su obra se ha exhibido en Estados Unidos, Ecuador, Suiza, España, lnglaterra, Filipinas,Taiwan, Corea del Sur, Bulgaria, Francia, China y México. Seleccionada para la Bienal de Alberto Gironella, la Sexta y novena Trienal de Papel en Suiza, y para la Bienal de Papel de Shanghai, China. Su obra se encuentra en la Dirección de Educación y Cultura de Cuenca, Ecuador y en el Museo de Fengxian, China. En 2010, cursa un Diplomado en Terapia de Arte en Mexico-ClTA- UNAM. Actualmente imparte Talleres de Terapia de Arte, sesiones individuales y en grupo. Desde 2012 es Docente de Arte e Historia del Arte en Prepa UMA, Universidad del Medio Ambiente, Valle de Bravo, México. Desde 2008 imparte clases particulares de Arte.

Biographical note

Nane Wenhammar was born in Quito, Ecuador, in 1961. Naturalized Mexican. Graduated from Concordia University, Montreal, Canada, she completed a “Bachelor of Arts and Sciences”, and then completed a Diploma in Educational Psychology at the U.N.U.M. in Mexico City. She has developed Painting Workshops with Master Ismael Ramos, Gobelin and Fabrics with Master Bertha Preux and Paper Manufacturing with Teachers Pat Baldwin and Margarita Sánchez. She has participated in more than 50 Collective and 10 Individual Exhibitions. Her work has been exhibited in the United States, Ecuador, Switzerland, Spain, England, the Philippines, Taiwan, South Korea, Bulgaria, France, China and Mexico. Selected for the Alberto Gironella Biennial, the Sixth and Ninth Paper Triennial in Switzerland, and for the Shanghai Biennial of Paper, China. Her work is in the Directorate of Education and Culture of Cuenca, Ecuador and in the Fengxian Museum, China. In 2010, she completed a Diploma in Art Therapy in Mexico-ClTA-UNAM. She currently teaches Art Therapy Workshops, individual and group sessions. Since 2012 she has taught Art and Art History at Prepa UMA, Universidad del Medio Ambiente, Valle de Bravo, Mexico. Since 2008 she teaches private art classes.

Note biographique

Nane Wenhammar est née à Quito, en Équateur, en 1961. Naturalisée mexicaine. Diplômée de l'Université Concordia, Montréal, Canada, elle a obtenu un «Baccalauréat en arts et sciences», puis un diplôme en psychopédagogie à l'U.N.U.M. à Mexico. Elle a développé des ateliers de peinture avec Maître Ismael Ramos, Gobelin et tissus avec Bertha Preux et Manufacture de Papier avec les professeurs Pat Baldwin et Margarita Sánchez. Elle a participé à plus de 50 expositions collectives et 10 expositions individuelles. Son travail a été exposé aux États-Unis, en Équateur, en Suisse, en Espagne, en Angleterre, aux Philippines, à Taiwan, en Corée du Sud, en Bulgarie, en France, en Chine et au Mexique. Sélectionné pour la Biennale Alberto Gironella, les Sixième et Neuvième Triennale du Papier en Suisse, et pour la Biennale du Papier de Shanghai, Chine. Son travail est en permanence à la Direction de l'éducation et de la culture de Cuenca, Equateur et au Musée Fengxian, Chine. En 2010, elle a obtenu un diplôme en art-thérapie au Mexique-ClTA-UNAM. Elle enseigne actuellement des ateliers d'art-thérapie, des séances individuelles et en groupe. Depuis 2012, elle enseigne l'art et l'histoire de l'art à Prepa UMA, Universidad del Medio Ambiente, Valle de Bravo, Mexique. Depuis 2008, elle enseigne des cours d'art privés.

FORMACIÓN Y ESTUDIOS

Bachelor of Arts and Sciences, Concordia University. Montréal, Canada.

1979-1981.

Diplomada en Psicología Educativa. Universidad del Nuevo Mundo, Ciudad de México, México.

1982.

Diplomada en Tapiz y Manufactura de Papel. Instituto Nacional Bellas Artes, San Miguel de Allende, Guanajuato, México.

1985 y 1997.

Gobelino y Telas, impartido por Bertha Preux. Casa de Cultura “Quinta Colorada”, Ciudad de México, México.

1986.

Tapiz impartido por Leticia Arroyo. Academia “San Carlos”, Ciudad de México, México.

1987.

Pintura y dibujo impartido por Ismael Ramos. Valle de Bravo, México.

1995, 1998, 1999.

Diplomada en Terapia del Arte. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

2010 - 2012.

Taller de Shibori y de Batik, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2018.

Tercer Laboratorio de Tintes Naturales, Fundación Javier Marín, Centro Cultural Fábrica de San Pedro, Uruapan, Michoacán, México.

2024.

ACTIVIDAD PROFESIONAL

Profesora de primaria, Escuela Francesa “Cours de Mme. Durand”. Ciudad de México, México.

1981-1985.

Maestra de arte y francés en la Escuela “Valle de Bravo”. Valle de Bravo, Estado de México, México.

1990-1991.

Profesora de Kinder II, Escuela “Valle de Bravo”. Valle de Bravo, Estado de México, México.

1991-1993.

Docente de Arte e Historia del Arte, Preparatoria Universidad del Medio Ambiente, UMA. Valle de Bravo, Estado de México, México.

2012-2024.

Imparte clases particulares de Arte y Francés. Valle de Bravo, México.

2007-2024.

Docente de Arte e Historia del Arte, en la Licenciatura en Emprendimiento y Proyectos Socio Ambientales de la Universidad del Medio Ambiente, UMA, Valle de Bravo, Estado de México, México.

Talleres y sesiones particulares como especialista en Terapia de Arte. Valle de Bravo, México.

2012-2024.

OTROS

Integrante de la “Travesía Canadá-México” en ultraligero, acompañando a la mariposa Monárca de Montreal, Quebec, Canadá a Angangueo, Michoacán, México Productora y guionista del documental “Papalótzin”.

2005.

Integrante de la agrupación ecológica “Sierra Madre”.

1989-1990.

Integrante de la “Expedición Trans México” en ultraligero.Travesía de Los Cabos a Cancún.

1988-1989.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

"Instalación redimensionando nuestro vínculo con lo viviente. Carnaval de Bahidora. Las estacas, Morelos, México.

20023.

"International Biennial of Paper and Fibre Art", Taiwan.

20021-2022.

"International Paper Art Biennial", Fengxian Museum, Shanghai, China.

2021.

"International Paper Art Biennial", Fengxian Museum, Shanghai, China.

2019.

"Arte y Alma", Museo Pagaza, Valle de Bravo, México.

2019.

"Traces Past", Morgan Conservatory Gallery, Cleveland, Ohio, Estados Unidos de América.

2019.

"10th AMATERAS International Annual Paper Art Exhibition 2018", Sofia, Bulgaria.

2018.

"Colectiva Vallesana". Valle de Bravo, Estado de México, Mexico.

2017.

“IX Triennale Internationale du Papier. “Musée de Charmey”, Charmey, Suiza.

2017.

“XIII Festival de las Almas”. Museo Joaquín Arcadio Pagaza, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2015.

“Siete miradas”. Galería Mariblanca Navarro Fine Art, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2014.

“XII Festival de las Almas”. Valle de Bravo, Estado de México, México.

2014.

“Papel Hecho a Mano” Galería Óleo, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2013.

“Artistas invitados”. Galería Óleo, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2012.

Itinerante “One World Many Papers”. Ortigas Foundation Library Gallery, Pasig City, Filipinas.

2010.

Itinerante “One World Many Papers”. American Cultural Center, Taipei, Taiwan.

2009.

“VII Festival de las Almas”. Valle de Bravo, Estado de México, México.

2009.

“Global Rivers Art Exchange”. Gault Fine Art Center, Tennessee, Estados Unidos.

2009.

“Global Rivers Art Exchange”. Museo Valdéz, Valdéz, Alaska, Estados Unidos.

2009.

“Incheon International Women Artist’s Biennial”. Incheon, Corea del Sur.

2009.

“New Map Works”. American Cultural Center, Taipei, Taiwan.

2009.

“One World Many Papers”. Distillery Gallery, Transcultural Exchange Conference on International Opportunities in the Arts, Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

2009.

“VII Festival de Las Almas”. Valle de Bravo, Estado de México, México.

2008.

“Antagonismos y Disonancias”. Universidad de las Américas, Ciudad de México.

2008.

“El Color de las Emociones Azul”. Exconvento del Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

2008.

“VI Triennale du Papier”. Musée de Charmey, Charmey, Suiza.

2008.

“Comienzo a Lloviznar”. XII Festival de Poesía, Sala Rubén Martínez Villena, Unión de Escritores y Artistas de Cuba, La Habana, Cuba.

2007.

“Mundos”. Galería Lenoir, San Miguel de Allende, Guanajuato, México.

2006.

“Primer Cuadro”. Unión de Artistas Plásticos de México/Asociación Internacional de Artes Plásticas/Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Ciudad de México, México

“Ecos y Raíces”. Alianza Francesa, Ciudad de México, México “Obra en papel”. Galería Lenoir, San Miguel de Allende, Guanajuato, México.

2005.

“La tierra de origen femenino”. Galería G-011, Ciudad de México, México

“Inocencia, don de un instante”. Unión de Artistas Plásticos de México/Asociación Internacional de Artes Plásticas/Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Ciudad de México, México

“Presencia de Valle de Bravo”. Instituto Mexiquense de Cultura, Valle de Bravo, Estado de México, México.

“Papel”. Galería Elena Moreno, San Miguel de Allende, Guanajuato, México

“II Festival de las Almas”. Valle de Bravo, Estado de México, México

Bienal de pintura “Alberto Gironella”, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2004.

“Artistas de Valle de Bravo”. Galería Isaac Ambris. Valle de Bravo, Estado de México, México

“Delegación Mexicana de pintores”. IV Congreso Internacional de Mujeres Artistas, Galería Menache, Ciudad de México, México

“Colectiva Internacional”. Galería Menache, Ciudad de México, México

“Plástica Vallesana”. Galería Isaac Ambris, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2003.

“Women´ s International Conference and Magna Exposición Pictórica”. Galería de la Misión de Senecu, Union Gallery, El Paso, Texas, Estados Unidos

“Diversidad Plástica”. Asociación de Artistas Plásticos de México, Museo de la Ciudad de Santiago, Querétaro, Querétaro, México

“Colectiva de de Arte Mexicano Contemporáneo”. Latin American Art Museum, Miami, Florida, Estados Unidos

“Homenaje a Leticia Ochorán”. Asociación de Artistas Plásticos de México, México

“Artistas Vallesanos”. Galería Isaac Ambris, Valle de Bravo, Estado de México, México

“Expresarte”. Festival de Arte México 2002, Galería Menache, Ciudad de México, México

“Tianguis de Arte 2002”. Instituto Mexiquense de Cultura, Toluca, Estado de México, México.

"Artfest". Oaxaca, Oaxaca México

2002.

“V Muestra Regional de Artes Plásticas”. Centro Cultural Joaquín Arcadio Pagaza,Valle de Bravo, Estado de México, México

“Papel hecho a mano”. Centro Cultural El Colibrí, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2000.

“Muestra Plástica de Maestros Politécnicos e Invitados”. Estación de Metro Pino Suárez y Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos “Luis Enrique Soler”, Ciudad de México, México

“Recinto histórico y cultural Juan de Dios Batís”, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos “Luis Enrique Soler” Ciudad de México, México

“Pintura y Papel”. Centro Cultural Rafael Solana, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México

“IV Muestra Regional de Artes Plásticas”. Centro Cultural Joaquín Arcadio Pagaza, Valle de Bravo, Estado de México, México.

1999.

“Maestros Politécnicos e Invitados”. Casa de Cultura Azcapotzalco y Casa de Cultura Venustiano Carranza, Ciudad de México, México

“Crónica de la destrucción de Anasac y lecciones para el futuro”. Convento del desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

1998.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

“Tierra Fértil. Museo Joaquín Arcadio Pagaza, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2023.

“La Presencia de la Ausencia”. Museo Pagaza, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2019.

“Adentro es afuera”. La Curaduría, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2016.

“Adentro es afuera”. Galería Intersecciones, Avándaro,Valle de Bravo, Estado de México, México.

2015.

“Mapa de mi realidad”. Museo Joaquín Arcadio Pagaza, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2009.

“Comienzo a lloviznar”. XII Festival de Poesía, Sala Rubén Martínez Villena, Unión de Artistas y Escritores de Cuba, La Habana, Cuba.

2007.

“Sueños guajiros”. Museo Joaquín Arcadio Pagaza, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2006.

“Solo show”. Moyshen Fine Arts Gallery, San Miguel de Allende, Guanajuato, México.

2006.

“Fluencias”. Museo Joaquín Arcadio Pagaza, Valle de Bravo, Estado de México, México.

"Entrelazando". Galería G-011, Ciudad de México, México.

2004.

“Re-conocimiento”. Galería Menache, Ciudad de México, México.

2003.

“Del Lado Espiritual”. Teatro Ángela Peralta, San Miguel de Allende, Guanajuato, México

“Del Lado Espiritual”. Centro Cultural Joaquín Arcadio Pagaza, Valle de Bravo, Estado de México, México.

2001.

PUBLICACIONES

Fibre Arts Australia

https://www.flipsnack.com/fibreartsnewsletter/fibre-arts-australia-e-zine-xni6mffunf/full-view.html 2021.

Revista “Avándaro”. Marzo/Abril ,Valle de Bravo, Estado de México, México.

Revista “A+C”. Revista de Arte y Cultura, Año 1 No. 1 2007.

Entrevista programa “Talentos”. Televisión de Valle, Valle de Bravo, Estado de México.

2004.

Revista “México sobre Muros” Periódico “Reforma” Periódico “Excelsior”.

2003.

PARTICIPACIONES

Participación en Festival El Aleph, UNAM en el marco de la noche de Museos, DEOM, Diseño, Escena y otras materialidades, con vestimenta inspirada en Sueño de una noche de verano de Shakespeare, elaborado con fibras vegetales y biomateriales.

2022.

CATÁLOGOS

“International Paper Art Biennial” Kunststichting Perspektief vzw, Haacht, Bélgica.

2022.

“Feasts on Paper”, Shanghai International Paper Art Bienniale, Museum of Fengxian, China.

2019-2021.

“10th Amateras International Annual Paper Art Exhibition” Sofía, Bulgaria.

2018.

“9e Triennale Internationale du Papier” Musée Charmey, Suiza.

2017.

“VI Triennale du Papier”. Musée de Charmey, Suiza.

2008.

PREMIOS

Grand Prize Amateras Annual Paper Art Exhibition 2018 Sofia, Bulgaria.

2018.

COLECCIONES

“International Paper Art Biennial”. Fengxian Museum, Shanghai, China.

2019.

“One World Many Papers”. “Artwork and Project Documentation”, “Paper and Book Arts” Museum of Ege University, Izmir, Turquía.

2012.

Dirección Municipal de Cultura, Cuenca, Ecuador.

2003.

Nane Wenhammar

-Obra en papel hecho a mano
Obra en papel hecho a mano

Nane Wenhammar

Contacto